propuestas

propuestas
oficinas

lunes, 30 de mayo de 2016

Proyecto Casa A

El paisaje cercano de bosque es el contexto para este encuentro entre arte y arquitectura. Una casa A se expande al exterior a través de una rampa y 60 basaltos repartidos en el terreno acceden por ella al interior. Los árboles generan el espacio de intercambio, la trama común que permanece.


De la casa existente demolimos lo que expandía y deformaba el programa inicial. Todo aquello que convertía su interior sombrío en una especie de rincón penetrable sólo por los familiares y sus recuerdos. Deshacer ese tiempo blanqueando su interior fue la primera y única decisión formal relevante del proyecto, además de desclavar afiches, cuadros y manifiestos familiares acumulados durante los últimos 35 años.

                            PLANTA DE ESQUEMÁTICAS DE PROYECTO


movimiento de las rocas
Si alguien necesitara meter dentro de una casa A un bosque, le conviene pintar de blanco su interior y construir dos terrazas-rampas formando un zócalo como una pequeña colina negra que traspase en la planta baja la casa abierta de lado a lado, para llegar a caballo si se quiere. Arriba se deben conservar los dormitorios pequeños y por fuera, más arriba, debería instalar un mirador para ver los cerros cercanos: el Morrillo, el Peine, los Tres Cuernos; dejando abajo, muy abajo, el suelo.

Y los 60 basaltos quedaron casi en la misma posición propuesta por el descuido de los camioneros. Algunos los acomodamos más tarde cuidando invadir el nuevo interior blanqueado, abriéndolo hacia algo tan inasible en el lugar como era una nueva memoria.
acomodo de rocas en el lugar












                                                                           vista lateral
Obra finalizada



http://www.scielo.cl/pdf/arq/n70/art14.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario